Contamos con todo el extenso equipamiento disponible en los laboratorios de Pro2TecS.
Específicamente, para la preparación de nuestros biolubricantes ER sostenibles, su caracterización reológica, tribológica y microestructural bajo campo eléctrico, y la evaluación de los efectos electroquímicos en contactos electrificados disponemos en la Universidad de Huelva de la siguiente tecnología:
Para preparación de biolubricantes
Sonda de ultrasonidos UP400St (Hielscher Ultrasonics GmbHm)
Con potencia de 400 W, sonotrodos S24d7 (7 mm) y S24d14D (14 mm), y soporte ST1-16
Homogeneizador de alta cizalla T 18 digital Ultra-Turrax (IKA)
Con elemento dispersante S18N-19G
Para caracterización electrorreológica y electrotribológica
Reómetro Physica MCR 302e (Anton Paar)
Reómetro modular de esfuerzo controlado, con sistema Peltier de control de temperatura
Generador de voltaje HCP 14 (Fug Elektronik)
Permite aplicar voltajes de hasta 12.5 kV (y 1 mA)
Accesorios de electrorreología (Anton Paar)
Para platos paralelos de 25 y 50 mm diámetro
Accesorios de electrotribología para contacto bola-sobre-3-placas (Anton Paar)
En la modalidad de deslizamiento puro, de bola de rodamiento de 12.7 mm de diámetro en 3 placas de 15 mm x 6 mm, inclinadas 45 º.
Accesorios de electrotribología para rodamientos de bolas
De fabricación propia
Válido tanto para rodamientos axiales como radiales
Para el análisis electroquímico en la interfase metal-lubricante